Conectarse a un PC de FTP desde Wind
1. Abrimos el cmd

2. Ahora lo que tenemos que hacer es escribir el siguiente comando:
ftp 192.168.32.100

Y ponemos nuestro nombre de usuario y contraseña:
Noombre de Usuario: alumno111
Contraseña: aula_32I
Luego escribimos los comandos:
1. cd public_html
2. put
Algun comando mas
CD | Uno de los comandos más esenciales de la consola de Windows. Sirve para cambiar de directorio, utilizando la fórmula *cd < RutaDirectorio >* para ir al directorio o carpeta concreta que le digas, o *cd..* (con dos puntos) para salir de una carpeta e ir al nivel superior o carpeta donde estaba alojada. |
---|---|
DIR | El comando lista el contenido del directorio o carpeta donde te encuentras, mostrando todas las subcarpetas o archivos que tiene. Con este comando podrás saber si el archivo que buscas está ahí o a qué subcarpeta navegar. |
TREE CARPETA | Te muestra el árbol de directorios de una carpeta concreta que le digas |
CLS | Limpia la ventana de la consola de Windows, borrando todo lo que se ha escrito en ella, tanto tus comandos como las respuestas de la propia consola. Se quedará todo como si la acabases de abrir de nuevo. |
EXIT | Cierra la ventana de la consola de Windows. |
HELP | Muestra todos los comandos que hay disponibles, poniendo en cada uno una breve descripción en inglés. |
COPY ARCHIVO DESTINO | Copia uno o más archivos en la dirección que tu elijas. |
ROBOCOPY | Una función mejorada más rápida y eficiente, y que permite hacer acciones como cancelar o retomar la copia. Muestra también un indicador de progreso, lo que lo convierte en una buena alternativa para copiar archivos pesados. |
MOVE ARCHIVO DESTINO | Mueve el archivo concreto que quieras del lugar o carpeta en el que está a otra dirección que le digas. Es como copiar, pero sin dejar el archivo en su ubicación original. |
DEL ARCHIVO O CARPETA | Borra el archivo o carpeta que le indiques. |
RENAME ARCHIVO | Te permite cambiarle el nombre al archivo que consideres oportuno, e incluso incluyendo su extensión también puedes cambiarla. Aunque será un cambio como el que haces en la interfaz principal de Windows, sin conversión y sin que implique que va a funcionar bien con la nueva extensión. |
MD NOMBREDECARPETA | Crea una carpeta con el nombre que le asignes en la dirección en la que te encuentres en ese momento. |
ftp | Accede al intérprete de comandos ftp. |
ftp sistema remoto | Establece una conexión ftp a un sistema remoto. Para obtener instrucciones, consulte Cómo abrir una conexión ftp a un sistema remoto. |
open | Inicia sesión en el sistema remoto desde el intérprete de comandos. |
close | Cierra la sesión del sistema remoto y vuelve al intérprete de comandos. |
bye | Sale del intérprete de comandos ftp. |
help | Muestra todos los comandos ftp o, si se proporciona un nombre de comando, se describe brevemente lo que hace el comando. |
reset | Vuelve a sincronizar la secuenciación de respuesta de comando con el servidor ftp remoto. |
ls | Muestra los contenidos del directorio de trabajo remoto. |
pwd | Muestra el nombre del directorio de trabajo remoto. |
cd | Cambia el directorio de trabajo remoto. |
lcd | Cambia el directorio de trabajo local. |
mkdir | Crea un directorio en el sistema remoto. |
rmdir | Elimina un directorio en el sistema remoto. |
get, mget | Copia un archivo (o varios archivos) del directorio de trabajo remoto al directorio de trabajo local. |
put, mput | Copia un archivo (o varios archivos) del directorio de trabajo local al directorio de trabajo remoto. |
delete, mdelete | Elimina un archivo (o varios archivos) del directorio de trabajo remoto. |
Comentarios
Publicar un comentario